Peeling Facial, lo que necesitas saber...

Antes que nada me gustaría empezar comentando lo que es el Peeling, pero desde un punto de vista práctico y coloquial sin ser una definición de libro: El Peeling es un tratamiento facial que retira las células muertas y dañadas de tu piel para dejar salir a la superficie tu propia piel nueva y saludable, misma que es más lisa y suave y tiene menos marcas y/o arrugas.
Existen diferentes tipos de peeling que están ligados primeramente a la profundidad de la piel en la que trabajan y en segundo lugar al tipo y concentración de producto a utilizar, aquí hablaré del peeling cosmético mismo que sirve para:
Favorecer la disminución de líneas de expresión prematuras, lograr una piel rejuvenecida y bien hidratada con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad. Es auxiliar en el trataiento de secuelas de acné además de algunas marcas o cicatrices. Sus resultados son muy duraderos siempre y cuando el tratamiento, halla sido realizado de manera profesional.
No es necesario que un peeling sea agresivo para que te funcione, es decir, no tiene que ser abrasivo a tal grado que penetre las capas sub-dérmicas más profundas a menos que tu piel tenga alguna patología que sólo un Dr. o Dra. puede presecibir y realizar.
A continuación éstas son algunas de las preguntas que me han hecho más frecuentemente:
¿Requiere anestesia? Existen algunos peelings de grado médico que si lo requieren pero, como mencioné anteriormente, solo se utilizan si existe alguna lesión o incidente externo que halla afectado tu piel a nivel de las últimas capas de la dermis o bien alguna enfermedad que amerite que un dermatólogo(a) lo realice y la Cosmetóloga(o) o Cosmiatra no puede realizarlos. Cabe mencionar que en menos del 3% de los casos es necesario.
¿Cómo queda mi piel después del tratamiento? Puedes realizar tu vida normal justo después de salir de la cabina de cosmetología, sin embargo, si es necesario que utilices protección solar de 15 a 30 días después de realizado pero no de alguna marca comercial debido a que el factor de protección puede no ser real además de la duración de su protección no es la mejor, debes usar producto de marca profesional recomendado por tu cosmetóloga(o) que sea para tu tipo y condiciones particulare de tu piel.
¿Tiene efectos secundarios? No debe tener más allá de una leve descamación, misma que se debe eliminar con el producto que tu cosmetóloga(o) te halla recomendado para tratamiento en casa ya que mantendrá hidratada y nutrida tu piel.
Previo a cualquier tratamiento de Peeling se debe realizar un desengrasado y limpieza facial profunda de la piel para posteriormente aplicar el producto específico de acuerdo a tu tipo de piel y el tratamiento a realizar. Asimismo es recomendable que de 2 a 4 días antes se aplique protección UV (Solar) para favorecer la acción de los activos sobre tu piel.
Espero haber resueto tus dudas a cerca de este tratamiento, de no ser así, escríbeme en el formulario que aparece a continuación y tendré mucho gusto en asesorarte con tus dudas. Gracias por leer este artículo, quedo a tus órdenes.
María Luisa Hernández Rodríguez
Cosmetóloga Certificada.