Maquillaje de buen gusto...

Es dificil establecer el concepto de buen gusto y que todas coincidamos en que lo es, ya que todos los seres humanos tenemos distintas formas de apreciar un concepto estético y resulta subjetivo y poco eficaz intentar definirlo; No obstante aunque existen apreciaciones encontradas, también habrá criterios que comunmente se establezcan en la colectividad para apreciar lo bello de un maquillaje...
... Luego entonces, tu maquillaje es adecuado y armoniza contigo y tu entorno de acuerdo a infinidad de factores como puede ser tu tono de piel y forma de tu cara, el color de tu "outfit" además de la época del año, el horario y la ocasión en que lo vas a lucir pero sobre todo tu estado de ánimo y gusto personal.
He aquí que te daré unos concejos para maquillarte teniendo en cuenta todo lo anterior además del sentido común (aunque la mayoría de las veces es el menos común de los sentidos).
* Definitivamente creo en la máxima que reza: Menos es más, por lo que un aspecto natural da un toque fresco y espontáneo que no se logra aplicando una gran cantidad de productos y colores.
* Cuando utilizas mucho maquillaje pareces vieja y das una sensasión de ser una mujer plástica.
* Limpia y humecta tu cara antes de cualquier cosa, te recomiendo que al menos una vez cada 15 días te realices una limpieza facial profunda para mantener siempre tu cara radiante y que nunca duermas maquillada y así tendrás un "lienzo" hermoso y femenino para iniciar.
* Aplica una base líquida pero ten en cuenta que debe ser siempre del mismo color de tu cara para que no se vea mal con tu cuello , para determinar el color de la base lo mejor es verte bajo la luz natural para que no te equivoques al escogerla.
* Aplícala de una manera lisa para que tu rostro se vea más suave.
* Si tu piel es grasosa utiliza una base seca.
* Para cubrir problemas de manchas o acné o sus secuelas utiliza corrector en lugar de la misma base y cerciórate que el color de tu corrector sea un tono más claro que tu base.
* Añade un poco de color en tus mejillas con rubor, házlo suave hacia arriba y no uses colores muy chillantes, ubica los tonos medios de la paleta de la marca de tu elección y experimenta con varios de ellos.
* Ahora tus ojos, te recomiendo, que el color de la sombra combine con el color que predomine en tu ropa, también habrás de tener en cuenta tu tono de piel, sin embargo, mientras más suave te maquilles, menos podrás cometer errores que contrasten con tu color. Si vistes de negro no tienes que maquillarte de negro usa algún color de tu paleta personal, esta puedes obtenerla asesorándote con una asesor de imagen profesional.
* Tus pestañas: Por favor, asegúrate de que el cepillo con el que aplicarás el rimel no tiene grumos porque éstos generalmente dejan plastas horribles en tus pestañas y recuerda que son las que enmarcan tu mirada.
* Las cejas, por favor acude con un(a) profesional para delinearlas, no te las saques tu sola a menos que hallas tomado un curso de delineado, si no es este el caso, solo rellena los huecos que puedas tener con un color lo más parecido al color de tu pelo.
* Por último usa un pincel especial para labios y aunque te tardes más también hará que sea más efectiva la manera de aplicarte el color, después de la primera aplicación, pega tus labios y hás una segunda, fíjate que no queden grumos que también da un aspecto descuidado y "mal hecho".
Lo que más puedo recomendarte es que tomes un curso de automaquillaje con un asesor(a) de imagen para que conozcas la "carta de color" que te acomoda con respecto a tu persona.
Espero que la información anterior te sea de utlidad y como siempre: SI tienes alguna duda y/o pregunta escríbeme a través del formulario de la parte de abajo y con gusto te asesoro por esta vía o bien de manera personal.
María Luisa Hernández Rodríguez
Cosmetóloga Certificada